Skip to content
NOS MagazineNOS Magazine
NOS Magazine
Revista NOS Magazine Ñuble y Talca
  • Nos Magazine
    • Quienes Somos
    • Comunidad Nos
  • Reportajes
  • Novedades
  • Columnas
  • Contenido
    • En Portada
    • Revistas en Línea
    • Sociales
    • Editorial
  • Secciones
    • Conoce mi Región
    • Bienestar y Salud
    • Taller para Padres
    • Al 100%
    • Zona Agro
    • Ser Humanos
    • Mosaico Cultural
  • Contacto
  • Suscripción
Buscar
  • Nos Magazine
    • Quienes Somos
    • Comunidad Nos
  • Reportajes
  • Novedades
  • Columnas
  • Contenido
    • En Portada
    • Revistas en Línea
    • Sociales
    • Editorial
  • Secciones
    • Conoce mi Región
    • Bienestar y Salud
    • Taller para Padres
    • Al 100%
    • Zona Agro
    • Ser Humanos
    • Mosaico Cultural
  • Contacto
  • Suscripción

NOVEDADES

NOVEDADES

ONG de Desarrollo Corporación “PADRE CHANGO”
Ayuda integral para los jóvenes de Ñuble

Se creó en memoria y reconocimiento de la labor desempeñada por el sacerdote Rodrigo Fernando López Sáez, fallecido a los 40 años de edad, el 15 de enero del 2005, quien trabajó en forma directa en la promoción del desarrollo de las comunidades que viven en condiciones de pobreza y/o marginalidad, apoyando especialmente a niños, niñas, adolescentes y jóvenes expuestos y consumidores de drogas y alcohol.

Según nos cuenta Jorge Alvarado, director del área de gestión y desarrollo de la corporación, “al cabo de 2 años, se da un giro y además de la casa de acogida (para 17 cupos) se empieza a operar con programas de tratamiento por consumo problemático de drogas y alcohol, entre jóvenes con edades entre 14 y 18 años y considerando la Ley 20.084, de la Nueva Ley Penal Adolescente. “Se otorga un tratamiento gratuito y de calidad en jóvenes derivados por Tribunales a través de 17 planes y un programa ambulatorio intensivo con 30 planes a ejecutar”, detalla.

Además, desde hace 4 años se ejecuta también el programa de intervención para personas adultas, entre 18 y 70 años, mixto y vespertino, que atiende a 12 personas de forma mensual en convenio con SENDA.

Asimismo, el profesional señaló que en la actualidad, la corporación presenta una oferta programática sólida y con trayectoria, en las áreas psicoterapéutica, sociofamiliar y biomédica, con la finalidad de suspender o modificar el patrón de consumo, mejorar las relaciones familiares, con sus pares y la comunidad, pero por sobre todo, “que los jóvenes logren su desarrollo personal con miras a ser autónomos y evitar la reincidencia delictual o en su patrón de consumo”, indica, agregando que para estos fines la corporación se ha preocupado de establecer alianzas estratégicas y convenios con diversas instituciones en ayuda de los jóvenes como SENDA, GENCHI, GORE, MINSAL y UNIVERSIDADES.

Equipo profesional comprometido

Cabe señalar que todo este trabajo mancomunado que se realiza con los jóvenes y adultos de los programas es llevado a cabo por un equipo multiprofesional especializado, en constante capacitación, que integra un médico psiquiatra, trabajadores sociales, psicólogos, terapeuta ocupacional, psicopedagogos, técnico en rehabilitación, educadores de trato directo y un director por cada programa. “La idea atender al entorno social y la familia. El tratamiento puede durar entre 12 y 20 meses en residencia y ambulatorio, utilizando diferentes modelos según se ajusten a la realidad presentada por los mismos jóvenes, “a los cuales se evalúa de manera mensual y trimestral para medir sus avances, los que constituyen  ‘micrologros’ debido a la complejidad y transversalidad de sus problemáticas”.

Infraestructura y financiamiento

La corporación cuenta con un programa residencial en Avenida Ecuador 368, donde están los dormitorios, comedor, lugares de esparcimiento, talleres, cocina, salón de TV, patio, entre otras dependencias, además de los box de atención de los profesionales para las atenciones ambulatorias que están en la casa de al lado. “A eso se suman las intervenciones en las cárceles, en conjunto con Gendarmería de Chile, en Puerto Montt, Cauquenes, Río Bueno, Temuco, etc., atacando los factores de riesgo que ocasionan la comisión de delitos”, dice Alvarado. Sumado a eso, recientemente se dio el vamos a una nueva iniciativa en conjunto con el Gobierno Regional, “Proyecto de Tratamiento para Mujeres Adultas Ambulatorio Vespertino”.

También existe una oferta privada y particular en relación a tratamientos por consumo problemático de drogas y alcohol, y asesoría a universidades y colegios que requieran de sus servicios profesionales.

Es por todo lo anterior, que el profesional nos indica que el 80% de los gastos son financiados por convenios a través del Estado, el resto se gestiona por medio de socios y donaciones, pero son insuficientes. “Tenemos 50 socios pero requerimos más. Hay que considerar que un tratamiento residencial tiene un costo mensual de 800 mil pesos y necesitamos de la colaboración monetaria de algún empresario que apadrine algún centro o brinde horas profesionales de trabajo para ayudar a los jóvenes que lo necesitan”, concluyó.

Consultas y cooperaciones:

  • Casa Matriz Ejecutiva ubicada en Av. Ecuador 368 y hablar con Silvia López, secretaria ejecutiva. Teléfono: 42-2328424.
  • Dependencias Ejecutivas de gestión y desarrollo en Arauco 986 y hablar con Jorge Alvarado, director de área. Teléfono: 42-2323486.

ongpadrechango@gmail.com

 

Galería
Compartir:Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
0Share on Google+
Google+
0Share on LinkedIn
Linkedin
0Share on Reddit
Reddit
0Email this to someone
email
Print this page
Print
Category: Novedades20/03/2017
Tags: Novedades Ñuble 177ÑubleÑuble 177

Artículos relacionados

Vivir el duelo
07/12/2017
Supermercado del mueble Carolineduar
07/12/2017
Centro de Eventos La Hechizada
07/12/2017
Centro de Estimulación Temprana y Equinoterapia Pequeño Nazareno
07/12/2017
Fundación Raúl Godoy Soto. Una cadena de favores
06/12/2017
Sun Park. El paraíso de los eventos infantiles todo el año inaugura Parque Acuático
06/12/2017
  • XV Muestra de Cultura & Vino en San Javier.

    XV Muestra de Cultura & Vino en San Javier.

  • HUNTER DOUGLAS, un mundo de innovación

    HUNTER DOUGLAS, un mundo de innovación

  • Los beneficios de la dieta china

    Los beneficios de la dieta china

  • Agencia 7 Días, Marketing Digital

    Agencia 7 Días, Marketing Digital

  • Centro Educacional Andrés Bello

    Centro Educacional Andrés Bello

Contáctanos
  • Contacto
  • Teléfonos: +56 42 2254443 | +56 9 73040791
  • E-mail: revistanos@nosmagazine.cl
  • Dirección: Edificio Quilamapu. Avenida Padre Hurtado #980, of. 301, Chillán – CHILE
Síguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Linkedin


NOS Magazine
Diseñado por NosMagazine.cl